53,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
27 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto en la vida útil, de la temperatura y tipo de empaque en la mandarina mínimamente procesada, variedad satsuma (citrus unshiu). En la primera etapa de la investigación se caracterizó la materia prima (Mandarina) fisicoquímicamente. En la segunda etapa se diseña un diagrama de flujo del proceso tecnológico para la elaboración de la mandarina mínimamente procesada; de la siguiente manera: recepción, lavado-selección, sanitización 1, pelado (entero y gajos), sanitización 2, enjuague, drenado, pesado, embalado (bandejas de tecnopor film, envase…mehr

Produktbeschreibung
La investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto en la vida útil, de la temperatura y tipo de empaque en la mandarina mínimamente procesada, variedad satsuma (citrus unshiu). En la primera etapa de la investigación se caracterizó la materia prima (Mandarina) fisicoquímicamente. En la segunda etapa se diseña un diagrama de flujo del proceso tecnológico para la elaboración de la mandarina mínimamente procesada; de la siguiente manera: recepción, lavado-selección, sanitización 1, pelado (entero y gajos), sanitización 2, enjuague, drenado, pesado, embalado (bandejas de tecnopor film, envase PP y sin empaque) y almacenamiento (3°C, 5°C y 7°C). En la tercera etapa de la investigación se ha considerado el estudio de su vida útil en anaquel, almacenándose las muestras bajo condiciones ya mencionadas, por un período de 8 días, se sometió a un panel no entrenado compuesto por 45 personas, para que opinaran respecto a los atributos color, olor, sabor, y así mismo se evaluó la variación de la vitamina C, acidez, ºBrix y pH, cada 2 días utilizando el diseño estadístico factorial cuadrático a 3 temperaturas, a 3 tiempos, y a 3 tipos de empaque.
Autorenporträt
Harold Pawel Johao Ore Quiroz. Ingeniero Agroindustrial, graduado de la Universidad Nacional del Santa, con experiencia profesional y laboral como docente en el sector universitario, en el sector pesquero, análisis de alimentos y formulación de proyectos. Con Maestría en Agronegocios, Universidad Austral.