38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Gobierno Nacional, con base en la iniciativa legislativa consagrada en el artículo 154 Constitucional y el artículo 140 de la Ley 5° de 1992, radicó el 18 de noviembre de 2008 el proyecto de Ley número 197 . Surtido el trámite reglado, el 30 de julio de 2010 fue sancionada por el Ejecutivo la Ley 1395 , con el objetivo de descongestionar la administración de justicia, introduciendo reformas en los procedimientos civiles, laborales, contencioso administrativos y penales, ámbito este último respecto al cual se modificaron aspectos inherentes a la tramitación del recurso de apelación contra…mehr

Produktbeschreibung
El Gobierno Nacional, con base en la iniciativa legislativa consagrada en el artículo 154 Constitucional y el artículo 140 de la Ley 5° de 1992, radicó el 18 de noviembre de 2008 el proyecto de Ley número 197 . Surtido el trámite reglado, el 30 de julio de 2010 fue sancionada por el Ejecutivo la Ley 1395 , con el objetivo de descongestionar la administración de justicia, introduciendo reformas en los procedimientos civiles, laborales, contencioso administrativos y penales, ámbito este último respecto al cual se modificaron aspectos inherentes a la tramitación del recurso de apelación contra los autos y las sentencias proferidas por los Jueces de la República, se cambió la oportunidad para iniciar el incidente de reparación integral, se reguló expresamente la procedencia del recurso de queja, se modificaron algunos pormenores en cuanto a la resolución de los impedimentos y recusaciones, se introdujeron cambios relacionados con el desembargo de bienes del imputado o acusado y sufrieron una fluctuación los términos para sustentar el recurso de casación en los dos sistemas de procedimiento penal que actualmente coexisten. Inspirados en lo anterior, se ofrecen al lector algunos comenta
Autorenporträt
Abogado, especialista y magíster en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Libre (Colombia). Especialista en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Colombia). Doctorando en derecho y docente de la Universidad de los Andes (Colombia).