33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro estudia y rememora el teatro producido en los TEU zaragozanos hasta la desaparición del SEU en 1965, y el notable renacimiento que el arte escénico ha experimentado en la Universidad de Zaragoza en los últimos años. En la primera parte se analiza el contexto histórico y el ambiente cultural de Zaragoza entre 1939 y 1965, y se realiza una documentada investigación sobre el teatro universitario zaragozano, en especial en los años 1955-65 y en la década de 1990. La segunda parte incluye testimonios personales de siete directores del TEU, que nos cuentan lo difícil que era hacer teatro…mehr

Produktbeschreibung
Este libro estudia y rememora el teatro producido en los TEU zaragozanos hasta la desaparición del SEU en 1965, y el notable renacimiento que el arte escénico ha experimentado en la Universidad de Zaragoza en los últimos años. En la primera parte se analiza el contexto histórico y el ambiente cultural de Zaragoza entre 1939 y 1965, y se realiza una documentada investigación sobre el teatro universitario zaragozano, en especial en los años 1955-65 y en la década de 1990. La segunda parte incluye testimonios personales de siete directores del TEU, que nos cuentan lo difícil que era hacer teatro independiente en la España franquista, y nos hablan de sus afanes y esfuerzos por recuperar a dramaturgos como Valle-Inclán o García Lorca. El libro incluye un amplio aparato gráfico, con ilustraciones en blanco y negro y color que reproducen escenas de numerosas representaciones, programas de mano, carteles, figurines, etc. Esta obra trata de teatro (de obras, directores, actores y actrices, equipos técnicos, del propio público), pero supone también una contribución rigurosa y apasionante al estudio de la universidad, de la cultura (la oficial y la disidente) y de la vida política de la época.