57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La transformación que se ha venido presentando en el mundo, durante las últimas décadas, producto de fenómenos como la globalización, los desarrollos tecnológicos, los avances en las comunicaciones, los mercados, el medio ambiente entre otros factores, han transformado la manera de ver y de operar las organizaciones; el mundo cambia constantemente de forma veloz y vertiginosa; los procesos organizacionales deben de ir a la par en esta carrera y es debido a la influencia de este tipo de fuerzas que las organizaciones están revaluando el papel de la gestión humana en su quehacer. Este estudio se…mehr

Produktbeschreibung
La transformación que se ha venido presentando en el mundo, durante las últimas décadas, producto de fenómenos como la globalización, los desarrollos tecnológicos, los avances en las comunicaciones, los mercados, el medio ambiente entre otros factores, han transformado la manera de ver y de operar las organizaciones; el mundo cambia constantemente de forma veloz y vertiginosa; los procesos organizacionales deben de ir a la par en esta carrera y es debido a la influencia de este tipo de fuerzas que las organizaciones están revaluando el papel de la gestión humana en su quehacer. Este estudio se aborda en empresas medianas y grandes del sector privado (50 o más colaboradores), que tienen una estructura de gestión de talento humano (departamento o área de gestión humana con funciones diferenciadas y claramente establecidas). Siendo esta investigación de tipo descriptivo, con un enfoque empírico analítica, llegando a así a deducir e identificar la realidad que viven las empresas medianas y grandes en cuanto a la gestión humana lo cual permite a su vez realizar una caracterización empresarial en función de los procesos de gestión.
Autorenporträt
JIMMY ORLANDO CABRERA MEZA: PERFIL ACADEMICO. 2013, Doctorando en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba República de Argentina. Primer ciclo finalizado. 2006, Magíster en Admón. Económica y Financiera, Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia, 2002, Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia.