60,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Una de las premisas que debemos tener en cuenta en medicina es que los hallazgos clínicos y los diagnósticos no son absolutos, siempre hay excepciones, recuerde la medicina no es una ciencia exacta sino fáctica. Pero a pesar de ello, el conocimiento de los signos y síntomas sumado a la experiencia del clínico facilita el abordaje diagnóstico sorprendiendo a propios y extraños. Pero a pesar de que la ciencia médica no es absoluta ni exacta, el ejercicio de la medicina es sistemática, deductiva, lógica, y requiere siempre del sentido común. La siguiente frase, resume la importancia del…mehr

Produktbeschreibung
Una de las premisas que debemos tener en cuenta en medicina es que los hallazgos clínicos y los diagnósticos no son absolutos, siempre hay excepciones, recuerde la medicina no es una ciencia exacta sino fáctica. Pero a pesar de ello, el conocimiento de los signos y síntomas sumado a la experiencia del clínico facilita el abordaje diagnóstico sorprendiendo a propios y extraños. Pero a pesar de que la ciencia médica no es absoluta ni exacta, el ejercicio de la medicina es sistemática, deductiva, lógica, y requiere siempre del sentido común. La siguiente frase, resume la importancia del conocimiento previo para un abordaje efectivo a la hora de definir el diagnostico "se encuentra lo que se busca y se busca lo que se sabe". La clave de la semiología está en palpar, observar, oler, sentir, oír, construir síndromes y elucubrar diagnósticos. El médico con capacidad de utilizar el método clínico es el que está más cerca del diagnóstico correcto. Desde la época de Hipócrates y hasta la actualidad la semiología constituye una herramienta clave que el clínico utiliza para el diagnóstico. No creo que médicos jóvenes, a pesar, de los grandes adelantos abandonen el arte de la semiología.
Autorenporträt
Médico Internista del Staff Médico del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos,Benemérito Hospital Nacional Dos de Mayo. Ex Jefe del Servicio de Emergencia y Trauma Shock. Profesor de Medicina Interna y miembro del Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.