23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La historia reciente del socialismo nos ha dejado muchas preguntas. ¿Qué pasó con el modelo socialista, con sus primeras experiencia en el siglo XX? Dejemos provisoriamente de lado, aunque sin minimizarlo obviamente, el ataque capitalista. No puede explicarse todo en función del "enemigo"; ello simplemente libera de la autocrítica. La corrupción, la malversación de fondos públicos, la burocracia y el abuso de poder por parte de sus funcionarios, la militarización de la vida cotidiana, han marcado hondamente las distintas experiencias del socialismo real. Tal vez se trata, combinándola con la…mehr

Produktbeschreibung
La historia reciente del socialismo nos ha dejado muchas preguntas. ¿Qué pasó con el modelo socialista, con sus primeras experiencia en el siglo XX? Dejemos provisoriamente de lado, aunque sin minimizarlo obviamente, el ataque capitalista. No puede explicarse todo en función del "enemigo"; ello simplemente libera de la autocrítica. La corrupción, la malversación de fondos públicos, la burocracia y el abuso de poder por parte de sus funcionarios, la militarización de la vida cotidiana, han marcado hondamente las distintas experiencias del socialismo real. Tal vez se trata, combinándola con la cuestión de la provocación externa, de emprender una revisión profunda y honesta de temas eludidos en la cosmovisión marxista: la relación del sujeto con el poder. La idea de construir un "hombre nuevo", fantástica en sí misma, encomiable, no prosperó, al menos como se esperaba, y puede abrirse el interrogante respecto a la posibilidad que prospere. Un mundo libre de diferencias no deja de ser una idea paradisíaca. Tal vez paraísos no, pero un mundo algo mejor sí es posible, un mundo menos injusto. Por ello es imprescindible acometer una revisión crítica de la experiencia socialista real.
Autorenporträt
Psicólogo y licenciado en filosofía. Argentino de origen, vivió y trabajó en varios países latinoamericanos: Nicaragua, El Salvador, Venezuela, Guatemala. Es investigador social y catedrático universitario.