36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La mujer como ser social ha logrado a lo largo de la historia transformar su participación y papel en la sociedad, lo cual ha sido objeto de estudios investigaciones y reflexiones tanto en países desarrollados, como en países del tercer mundo. La sobrecarga de la mujer dirigente constituye en sí misma un problemática evidente y dentro de las contradicciones entre los géneros, un importante fenómeno a transformar desde el trabajo comunitario. Es por ello que la presente investigación muestra una estrategia de intervención comunitaria para la disminución de la sobrecarga de la mujer dirigente,…mehr

Produktbeschreibung
La mujer como ser social ha logrado a lo largo de la historia transformar su participación y papel en la sociedad, lo cual ha sido objeto de estudios investigaciones y reflexiones tanto en países desarrollados, como en países del tercer mundo. La sobrecarga de la mujer dirigente constituye en sí misma un problemática evidente y dentro de las contradicciones entre los géneros, un importante fenómeno a transformar desde el trabajo comunitario. Es por ello que la presente investigación muestra una estrategia de intervención comunitaria para la disminución de la sobrecarga de la mujer dirigente, contextualizada en el municipio Primero de Enero de la provincia de Ciego de Ávila, en Cuba. Además se obtiene como resultado la sistematización de los principales conceptos y teorías sociológicas relacionadas con la sobrecarga de la mujer dirigente y su tratamiento desde la Metodología para el Autodesarrollo Comunitario.
Autorenporträt
Licenciada en Sociología, Master en Desarrollo Comunitario y profesora del Departamento de Humanidades de la facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba. Investigadora social sobre las temáticas de Género, Trabajo Comunitario, Cultura Popular Tradicional y Comunicación Popular.