12,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este breve libro, que tan poderoso impacto ha causado en Francia, rene los textos de dos emisiones televisivas realizadas en el Collge de France.En ellas, el prestigioso socilogo Pierre Bourdieu presenta, de forma clara y sinttica, los logros de su investigacin sobre la televisin. La primera desmonta los mecanismos de la censura invisible que se ejerce sobre la pequea pantalla y desvela algunos de los secretos de fabricacin de estos artefactos que son las imgenes y los discursos de televisin. La segunda explica cmo la televisin, que domina el mundo del periodismo, ha alterado profundamente el…mehr

Produktbeschreibung
Este breve libro, que tan poderoso impacto ha causado en Francia, rene los textos de dos emisiones televisivas realizadas en el Collge de France.En ellas, el prestigioso socilogo Pierre Bourdieu presenta, de forma clara y sinttica, los logros de su investigacin sobre la televisin. La primera desmonta los mecanismos de la censura invisible que se ejerce sobre la pequea pantalla y desvela algunos de los secretos de fabricacin de estos artefactos que son las imgenes y los discursos de televisin. La segunda explica cmo la televisin, que domina el mundo del periodismo, ha alterado profundamente el funcionamiento de universos tan diferentes como los del arte, de la literatura, de la filosofa o de la poltica, e incluso de la justicia y de la ciencia; y ello introduciendo en estos campos la lgica de los ndices de audiencia, es decir del sometimiento demaggico a los requisitos del plebiscito comercial.Por indicacin del autor se han aadido a la edicin espaola dos textos: Los juegos olmpicos, y un posfacio, El periodismo y la poltica.En palabras de Pierre Bourdieu: Para m, el mensaje ms importante de este libro era una llamada a la constitucin de un movimiento a favor de un periodismo cvico y crtico que permitira a los periodismo, en especial a aquellos oscuros y de rango inferior, trabajar colectivamente en la lucha contra las fuerzas del dinero y de la poltica que amenazan su autonoma, condicin fundamental del ejrcito de su oficio.