29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el contexto agropecuario del municipio Morón existen diversos emprendimientos locales que constituyen innovaciones que tipifican la localidad, no obstante, es insuficiente la articulación de los agentes de cambio en el contexto agropecuario, falta percepción entre los actores acerca del desarrollo local y es deficiente la sensibilización de los actores en la necesidad de formar capacidades innovativas en los productores, académicos, científicos y decisores para seguir a un nivel más fortalecido, es por ello que se determine el problema científico de ¿cómo contribuir a la Soberanía…mehr

Produktbeschreibung
En el contexto agropecuario del municipio Morón existen diversos emprendimientos locales que constituyen innovaciones que tipifican la localidad, no obstante, es insuficiente la articulación de los agentes de cambio en el contexto agropecuario, falta percepción entre los actores acerca del desarrollo local y es deficiente la sensibilización de los actores en la necesidad de formar capacidades innovativas en los productores, académicos, científicos y decisores para seguir a un nivel más fortalecido, es por ello que se determine el problema científico de ¿cómo contribuir a la Soberanía Alimentaria en el municipio de Morón?, identificándose como objetivo, diseñar un plan de acciones multiactorales desde el fortalecimiento de los principios del SIAL para contribuir con la Soberanía Alimentaria del municipio Morón. La aplicación de varios instrumentos y la consulta a expertos permitió identificar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades del contexto agropecuario y de innovación, llegando a construir sus respectivas matrices FODA, las que evidencian su influencia en los sistemas de innovación. Luego se construyó un plan de acciones multiactorales.
Autorenporträt
Professeur à l'université de Ciego de Avila, spécialiste des systèmes locaux d'innovation agricole et conseiller en projets de recherche au département des sciences, de la technologie et de l'innovation du vice-rectorat pour la recherche et les études postuniversitaires. Auteur de plusieurs ouvrages sur les systèmes d'innovation agricole.