18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La labor docente implica sembrar esperanzas para las nuevas generaciones, las que muchas veces se sienten obligadas o empujadas por una parte a formarse y adquirir herramientas, conocimientos y también a forjar sus propios valores y principios, que les permitan constituirse en seres socialmente activos y ser un aporte real para la sociedad. Es decir, una labor que implica ayudar a otros convertirse en personas adultas que contribuyan a mejorar la vida, en un contexto y procesos de cambios agitados y acelerados que vive la organización social chilena actual, en un entorno internacional…mehr

Produktbeschreibung
La labor docente implica sembrar esperanzas para las nuevas generaciones, las que muchas veces se sienten obligadas o empujadas por una parte a formarse y adquirir herramientas, conocimientos y también a forjar sus propios valores y principios, que les permitan constituirse en seres socialmente activos y ser un aporte real para la sociedad. Es decir, una labor que implica ayudar a otros convertirse en personas adultas que contribuyan a mejorar la vida, en un contexto y procesos de cambios agitados y acelerados que vive la organización social chilena actual, en un entorno internacional globalizado, multicultural y muy tecnologizado. Es a partir de la comprensión de este contexto, que se debe conocer, analizar y comprender el fenómeno del Burnout, como también pensar en la salud emocional de los profesores como un eje que articula la calidad de su trabajo académico.
Autorenporträt
Psicólogo, Universidad Diego Portales. Magíster en Salud Pública en Escuela Andaluza de Salud Pública, Universidad de Granada. Tiene un postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica Focal en Corporación Salvador, Universidad de Chile. Se ha desempeñado por 15 años en gestión académica. Docente de pregrado y postgrado e investigador en salud/educación.