32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los sistemas de puntuación de la gravedad de los pacientes en una unidad de cuidados intensivos constituyen una herramienta de trabajo fundamental para médicos y enfermeros. Los modelos pronósticos de isogravedad esencialmente pretenden diferenciar entre los grupos de supervivientes y no supervivientes, aplicable esto a los pacientes de forma individualizada. Uno de estos sistemas para el pronóstico de la gravedad está conformado por el modelo de evaluación de la enfermedad crónica y fisiológica (APACHE), el modelo fisiológico agudo simplificado (SAPS) y el modelo de probabilidad de mortalidad…mehr

Produktbeschreibung
Los sistemas de puntuación de la gravedad de los pacientes en una unidad de cuidados intensivos constituyen una herramienta de trabajo fundamental para médicos y enfermeros. Los modelos pronósticos de isogravedad esencialmente pretenden diferenciar entre los grupos de supervivientes y no supervivientes, aplicable esto a los pacientes de forma individualizada. Uno de estos sistemas para el pronóstico de la gravedad está conformado por el modelo de evaluación de la enfermedad crónica y fisiológica (APACHE), el modelo fisiológico agudo simplificado (SAPS) y el modelo de probabilidad de mortalidad (MPM). En el presente trabajo se muestran los requisitos generales para el cálculo de los modelos pronósticos en la unidad de cuidados intensivos. Se diseña e implementa un prototipo del módulo que da solución a la problemática planteada, con el uso de la metodología ági XP y empleando diferentes técnicas de diseño y programación. Se exponen los puntos fundamentales de la implementación y las características que posee el software.
Autorenporträt
Soy Amadú Baldé,de nacionalidad de Guinea Bissau,Ingeniero en Informática actualmente estoy maestrando en Geologia con mención: prospección y esploración de yacimientos minerales.