15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la consulta Sexológica nos podemos encontrar con pacientes que han sido abusados sexualmente en la infancia, no hay para esto un motivo de consulta específico. Los trastornos sexuales que traen, pueden ser de diferente índole; podemos encontrarnos con disfunciones eréctiles, dispareunia en varón y mujer, vaginismo, matrimonio no consumados, trastornos en el deseo sexual, anorgamia, eyaculación precoz, compulsiones y/o adicciones sexuales y parafilias; y todos estos ser producto de algún abuso sexual en la infancia o no. Debido a esto es muy importante realizar una entrevista sexológica lo…mehr

Produktbeschreibung
En la consulta Sexológica nos podemos encontrar con pacientes que han sido abusados sexualmente en la infancia, no hay para esto un motivo de consulta específico. Los trastornos sexuales que traen, pueden ser de diferente índole; podemos encontrarnos con disfunciones eréctiles, dispareunia en varón y mujer, vaginismo, matrimonio no consumados, trastornos en el deseo sexual, anorgamia, eyaculación precoz, compulsiones y/o adicciones sexuales y parafilias; y todos estos ser producto de algún abuso sexual en la infancia o no. Debido a esto es muy importante realizar una entrevista sexológica lo más completa posible, sobre todo, teniendo en cuenta los tratamientos médicos, psiquiátricos, psicoterapéuticos y/o sexológicos. Debemos también considerar, que un gran porcentaje de estos pacientes, después de un ASI, pueden desarrollar algún trastorno de índole psiquiátrico. Un trabajo Interdisciplinario (urólogo/a, ginecólogo/a, psiquiatra, psicólogo/a, sexólogo/a, abogado/a), seria lo másconveniente. Es habitual que tengamos que hacer informes judiciales ya sea como peritos o como testigos, sobre todo cuando atendemos pacientes en situación judicial.
Autorenporträt
Psicóloga clínica. Especialista en Sexología clínica. Especialista en Terapias cognitivas. Especialista en Trauma Psíquico. Psicoterapeuta Certificada en EMDR. Doctoranda en Salud Mental Comunitaria. Coautora del libro ¿Nuevos Aportes en Abuso Sexual Infantil¿ y de Vs. Artículos revistas sobre Adicciones sexuales y diversas problemáticas sexuales.