26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este texto se analiza la importancia de la libre comunicación en un régimen democrático en el contexto de las dos últimas décadas en Venezuela. Se expone un modo de pensar acerca de la comunicación como el auténtico espacio donde se perfilan formas de resistencia frente a los poderes fácticos pero, al mismo tiempo, es en ese espacio donde se producen los impulsos de emancipación. Sin embargo, como lo expresa Maffesoli: "hay algunas dificultades para apreciar el cambio. Se requiere de una subversión teórica, porque nuestras modas y nuestros instrumentos de análisis han sido formados por un fuerte intelectualismo mecanicista".…mehr

Produktbeschreibung
En este texto se analiza la importancia de la libre comunicación en un régimen democrático en el contexto de las dos últimas décadas en Venezuela. Se expone un modo de pensar acerca de la comunicación como el auténtico espacio donde se perfilan formas de resistencia frente a los poderes fácticos pero, al mismo tiempo, es en ese espacio donde se producen los impulsos de emancipación. Sin embargo, como lo expresa Maffesoli: "hay algunas dificultades para apreciar el cambio. Se requiere de una subversión teórica, porque nuestras modas y nuestros instrumentos de análisis han sido formados por un fuerte intelectualismo mecanicista".
Autorenporträt
Ana Irene Méndez y Elda Morales, venezolanas, doctoras en Ciencia Política y profesoras titulares en Universidad del Zulia (LUZ), Maracaibo, Venezuela. Morales, Directora del Cent. de Inv.Com e Info. LUZ. Méndez, con estudios de postgrado en Cornell University, Ithaca, NY. Ambas Premio Nacional de Periodismo 2001, Menc. Docencia e Investigación.