41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La simulación numérica de yacimientos es un problema de gran magnitud, debido a su alta heterogeneidad que presentan los medios porosos y con el fin de obtener mayor detalle en el movimiento de sus fluidos. Si estás adentrándote en el mundo de la simulación, es importante conozcas las partes que la conforman: 1) Formulación matemática de las ecuaciones que describen el flujo de fluidos a través del medio poroso. 2) Formulación numérica de las ecuaciones mediante el método de diferencias finitas. 3) Linealización de las ecuaciones mediante el método iterativo de Newton-Raphson considerando…mehr

Produktbeschreibung
La simulación numérica de yacimientos es un problema de gran magnitud, debido a su alta heterogeneidad que presentan los medios porosos y con el fin de obtener mayor detalle en el movimiento de sus fluidos. Si estás adentrándote en el mundo de la simulación, es importante conozcas las partes que la conforman: 1) Formulación matemática de las ecuaciones que describen el flujo de fluidos a través del medio poroso. 2) Formulación numérica de las ecuaciones mediante el método de diferencias finitas. 3) Linealización de las ecuaciones mediante el método iterativo de Newton-Raphson considerando formulación Totalmente Implícita e IMPES. 4) Métodos numéricos directos e iterativos para solución del sistema de ecuaciones lineales. Dentro de los métodos numéricos, los Multimalla se desenvuelven muy eficientemente para dominios robustos en la solución del sistema de ecuaciones. Es por ello que se establecieron modelos mecanísticos en una fase (aceite) y dos fases (aceite-agua), para realizardiferentes escenarios de explotación, agotamiento natural e inyección de agua y obtener el desempeño numérico de los métodos Multimalla (MM) junto con los directos (ej. NSPIV) e iterativos (ej. GMRES).
Autorenporträt
Es egresado del Instituto Politécnico Nacional, obteniendo el grado de Ingeniero Petrolero. Estudió la Maestría en Ingeniería Petrolera por la UNAM, obteniendo el Título de Maestro en Ingeniería. Ingresó a Pemex en el año de 2002, en el área de Ingeniería de Yacimientos y es miembro de la Red de Especialistas de Simulación Numérica de Yacimientos.