38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las técnicas de dinámica multicuerpo permiten modelar la interacción rueda-carril de forma muy sofisticada, pudiendo describir los perfiles reales de la rueda y el carril, localizar los puntos de contacto y calcular los vectores y parámetros geométricos que influyen en el cálculo de las fuerzas de contacto normales y tangenciales. Si se considera la flexibilidad de la vía, varían tanto la localización de los puntos de contacto como los vectores y parámetros geométricos, por lo que las fuerzas implicadas en el contacto también varían. En este libro se desarrollan dos métodos para modelar la…mehr

Produktbeschreibung
Las técnicas de dinámica multicuerpo permiten modelar la interacción rueda-carril de forma muy sofisticada, pudiendo describir los perfiles reales de la rueda y el carril, localizar los puntos de contacto y calcular los vectores y parámetros geométricos que influyen en el cálculo de las fuerzas de contacto normales y tangenciales. Si se considera la flexibilidad de la vía, varían tanto la localización de los puntos de contacto como los vectores y parámetros geométricos, por lo que las fuerzas implicadas en el contacto también varían. En este libro se desarrollan dos métodos para modelar la flexibilidad de la vía. Ambos métodos permiten resolver de forma acoplada la dinámica no lineal del vehículo ferroviario y la vía deformable. El primer método modela la flexibilidad de la vía mediante la formulación de los sistemas de referencia flotantes, con discretización mediante elementos finitos y síntesis modal. La segunda, el método de las deformadas móviles, se basa en la formulación de los sistemas de referencia flotantes con la particularidad de que las deformaciones no se describen en el sistema de referencia local de la vía, sino que se describen en un sistema de referencia móvil.
Autorenporträt
Doctor Ingeniera Industrial por la Universidad de Sevilla (US). Profesora de Ingeniería Mecánica en la US. Investigadora en dinámica ferroviaria.José Luis Escalona, Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla. Profesor titular de Ingeniería Mecánica. Becario Fulbright en U. de Illinois at Chicago. Fundador de virtualmec.