29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se estima que alrededor del 15% de la población mundial son personas con discapacidad, 75 millones de personas en el mundo requieren una silla de ruedas (SDR), pero sólo entre el 5% y el 15% de ellas disponen de una. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promueve ¿medidas efectivas para asegurar que las personas con discapacidad gocen de movilidad personal con la mayor independencia posible¿. La OMS por su parte, recomienda 8 pasos para garantizar que un individuo cuente con una SDR adecuada, la cual debe satisfacer las necesidades del…mehr

Produktbeschreibung
Se estima que alrededor del 15% de la población mundial son personas con discapacidad, 75 millones de personas en el mundo requieren una silla de ruedas (SDR), pero sólo entre el 5% y el 15% de ellas disponen de una. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promueve ¿medidas efectivas para asegurar que las personas con discapacidad gocen de movilidad personal con la mayor independencia posible¿. La OMS por su parte, recomienda 8 pasos para garantizar que un individuo cuente con una SDR adecuada, la cual debe satisfacer las necesidades del usuario y su entorno, ofrecer calce y apoyo postural apropiados, ser segura y duradera. Argentina cuenta con un sistema de salud fuertemente segmentado, fragmentado, heterogéneo y con desigual calidad en la atención donde el acceso a una SDR suele ser dificultoso, en particular para aquellos con menores recursos. Un estudio publicado recientemente reporto que gran parte de los sujetos que concurren a un servicio de kinesiología de la ciudad de Buenos Aires no cumplen con todos los requisitos de calce, ajuste postural y seguridad necesarios para considerar una SDR adecuada.
Autorenporträt
Ich bin Luciana Barbalaco, 30 Jahre alt und habe 2015 meinen Abschluss in Kinesiologie und Physiotherapie an der Universität von Buenos Aires gemacht. Danach habe ich meine Ausbildung als Assistentin am Institut für psychophysische Rehabilitation (I.Re.P.) in Buenos Aires fortgesetzt.