51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Mirar los trabajos hechos como ajenos y preguntarse por lo pasado, por lo ocurrido y por lo que se hará. Mirar con extrañeza, intentando reconocer lo propio en lo intruso, voluntad en lo obligado. Mirar, en fin, la hoja de papel como si fuese un espejo, significa empujar la conciencia hacia el abismo del ¿quién soy?, sintiendo el vértigo de toda incertidumbre, mientras esa conciencia se sostiene, precariamente, de una cristalizada respuesta: soy arquitecto . Desde allí se contempla el mundo con un mirar que quiere crear y transformar ese mismo mundo que, fatalmente, permanece inabarcable,…mehr

Produktbeschreibung
Mirar los trabajos hechos como ajenos y preguntarse por lo pasado, por lo ocurrido y por lo que se hará. Mirar con extrañeza, intentando reconocer lo propio en lo intruso, voluntad en lo obligado. Mirar, en fin, la hoja de papel como si fuese un espejo, significa empujar la conciencia hacia el abismo del ¿quién soy?, sintiendo el vértigo de toda incertidumbre, mientras esa conciencia se sostiene, precariamente, de una cristalizada respuesta: soy arquitecto . Desde allí se contempla el mundo con un mirar que quiere crear y transformar ese mismo mundo que, fatalmente, permanece inabarcable, inaprensible, inefable. Tensión de espíritu de un arquitecto que reconstruye su mirada. Desarrolla argumentos que comprenden el proyecto como una forma de discurso. Este acto fundacional se lleva a cabo con los conceptos ser y hacer. El concepto acerca del ser toma partido por la proposición heideggeriana del ser ahí. El hacer se pensó como el vínculo que construye el ser para relacionarse con el mundo, según cuatro modos estudiados: poesía, teoría, práctica y técnica. La mirada reflejada sobre el ser arquitecto le ha reconstruido como poeta de lo edificable.
Autorenporträt
Arquitecto, Magister en Diseño Arquitectónico, Doctorando en Arquitectura (TP). Profesor e investigador de Diseño, en la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Central de Venezuela. Poeta. Ha colaborado con distintas revistas académicas, literarias y diarios.