46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El área de la química que estudia la organización de especies químicas ensambladas mediante interacciones no covalentes se denomina química supramolecular. El medio en los sistemas organizados se presenta en compartimentos, regiones con propiedades diferentes y, por lo tanto, se consideran microheterogéneos. Estos sistemas organizados se clasifican en: agregados moleculares, como micelas formadas por surfactantes o membranas constituidas por lípidos, y sistemas poliméricos abiertos o cerrados complejos. La formación de estos complejos puede modificar las propiedades físicas y químicas del…mehr

Produktbeschreibung
El área de la química que estudia la organización de especies químicas ensambladas mediante interacciones no covalentes se denomina química supramolecular. El medio en los sistemas organizados se presenta en compartimentos, regiones con propiedades diferentes y, por lo tanto, se consideran microheterogéneos. Estos sistemas organizados se clasifican en: agregados moleculares, como micelas formadas por surfactantes o membranas constituidas por lípidos, y sistemas poliméricos abiertos o cerrados complejos. La formación de estos complejos puede modificar las propiedades físicas y químicas del sustrato. En consecuencia, los receptores macrocíclicos se han empleado con diferentes objetivos, como incrementar la estabilidad de drogas o la solubilidad de moléculas orgánicas en agua, etc. Por otra parte, la química analítica es la ciencia que se basa en el desarrollo y la aplicación de conceptos, principios y estrategias experimentales e instrumentales para medir las características de lossistemas y especies químicas. Los avances en este campo tienen como finalidad mejorar los métodos analíticos establecidos, extender el empleo de los mismos a otras muestras y/o desarrollar nuevos métodos
Autorenporträt
Guadalupe G. Miñambres, doctorada en Ciencias Químicas (Universidad Nacional de Córdoba), Argentina. Realicé estadías posdoctorales en Brasil y Canadá. En la actualidad soy Profesor Ayudane en la UNC.