41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Perímetro de Consolidación Urbana (PRU) es una herramienta de planificación valona introducida para promover la renovación urbana y simplificar los procedimientos administrativos. Las primeras investigaciones sobre la herramienta han demostrado que el uso del PRU no parece ser tan eficaz como se esperaba para reducir los costes de transacción (retrasos) de una operación de reagrupación urbana. Además, han destacado dos formas de apropiación de la herramienta por parte de los actores: una estrategia proactiva y una estrategia de oportunidad. La misión de esta tesis es hacer una evaluación…mehr

Produktbeschreibung
El Perímetro de Consolidación Urbana (PRU) es una herramienta de planificación valona introducida para promover la renovación urbana y simplificar los procedimientos administrativos. Las primeras investigaciones sobre la herramienta han demostrado que el uso del PRU no parece ser tan eficaz como se esperaba para reducir los costes de transacción (retrasos) de una operación de reagrupación urbana. Además, han destacado dos formas de apropiación de la herramienta por parte de los actores: una estrategia proactiva y una estrategia de oportunidad. La misión de esta tesis es hacer una evaluación global de la herramienta diez años después de su creación. La metodología empleada incluye un análisis de los expedientes aprobados de las PRU y entrevistas con testigos clave. Los resultados confirman las primeras conclusiones en cuanto a la reducción de los retrasos y muestran la aparición de una nueva estrategia de apropiación. Además, durante la investigación se puso de manifiesto que el uso de la herramienta PRU parece haberse visto comprometido en los últimos años, a raíz de un cambio en la posición de la jurisprudencia. Al final del trabajo se hacen propuestas para mejorar la herramienta.
Autorenporträt
Geógrafo-urbanista de formación, actualmente soy investigador en ordenación del territorio en Lepur (Universidad de Lieja). Mi formación académica incluye una licenciatura en geografía en la UNamur, un máster en desarrollo territorial en la ULiège y un máster en planificación urbana en la UCLouvain.