23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La prevalencia de diabetes tipo 2 es resultado del estilo de vida de las personas y de algunas condiciones biológicas de su organismo, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, sin embargo teniendo controlada la enfermedad se pueden evitar o disminuir muchas complicaciones, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la aromaterapia sobre la saturación de oxígeno en personas con diabetes mellitus tipo 2, se llevaron a cabo 7 sesiones de aromaterapia con aceite esencial de lavanda en un grupo de 21 personas con diagnóstico de diabetes tipo 2, se midió la…mehr

Produktbeschreibung
La prevalencia de diabetes tipo 2 es resultado del estilo de vida de las personas y de algunas condiciones biológicas de su organismo, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, sin embargo teniendo controlada la enfermedad se pueden evitar o disminuir muchas complicaciones, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la aromaterapia sobre la saturación de oxígeno en personas con diabetes mellitus tipo 2, se llevaron a cabo 7 sesiones de aromaterapia con aceite esencial de lavanda en un grupo de 21 personas con diagnóstico de diabetes tipo 2, se midió la saturación de oxígeno antes y después de cada sesión con un pulsioxímetro. Los valores de saturación de oxígeno se mantuvieron con un valor de mediana del 97% antes y después de la aromaterapia con un valor de p= 0.97. La aromaterapia con esencia de lavanda hasta el cohorte no evidenció diferencias en los valores de saturación de oxígeno en las personas con diabetes tipo 2. Sin embargo es una intervención agradable, de bajo costo y además no invasiva que el personal de enfermería puede implementar en los diferentes espacios en las que proporciona el cuidado.
Autorenporträt
Licenciado en Enfermería, por la Universidad de Colima, México. Máster en Ciencias de Enfermería, por la Universidad de Guanajuato, México. Actualmente Adscrito a la Facultad de Enfermería como Profesor Investigador de Tiempo Completo donde realiza actividades de Docencia e Investigación Clínica y Epidemiológica en Procesos Crónicos.