36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la actualidad las terapias basadas en la conciencia plena (mindfulness) están siendo estudiadas e implementadas en el campo de los trastornos relacionados al uso de sustancias. El presente estudio consistió en la revisión sistemática de la literatura sobre el efecto de la terapia basada en conciencia plena (mindfulness) sobre los trastornos relacionados con el uso de sustancias. El objetivo principal del estudio consistió en determinar el efecto de la terapia basada en conciencia plena (mindfulness) sobre los trastornos relacionados al uso de sustancias según la bibliografía revisada. Para…mehr

Produktbeschreibung
En la actualidad las terapias basadas en la conciencia plena (mindfulness) están siendo estudiadas e implementadas en el campo de los trastornos relacionados al uso de sustancias. El presente estudio consistió en la revisión sistemática de la literatura sobre el efecto de la terapia basada en conciencia plena (mindfulness) sobre los trastornos relacionados con el uso de sustancias. El objetivo principal del estudio consistió en determinar el efecto de la terapia basada en conciencia plena (mindfulness) sobre los trastornos relacionados al uso de sustancias según la bibliografía revisada. Para la consecución de dicho objetivo fueron revisados quince estudios basados en ensayos controlados, aleatorios o pilotos que comparaban las terapias basadas en conciencia plena con otro tipo de terapias para el tratamiento de trastornos relacionados al uso de sustancias. Este estudio consistió en una investigación descriptiva y exploratoria y utilizó el enfoque cualitativo. Los resultados del estudio revelaron que las terapias basadas en la conciencia plena (mindfulness) tienen un efecto positivo sobre los trastornos relacionados al uso de sustancias.
Autorenporträt
Daniela Garcia Estenssoro estudió psicología en la Universidad de Nuevo México en Albuquerque, Estados Unidos y se graduó con honores (Summa Cum Laude) en el año 2013. El año 2019 concluyó su primera maestría en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Europea del Atlántico en Santander, España.