25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La reducción de la cobertura vegetal en áreas periurbanas es ocasionada por la expansión urbana y el cambio de bosques a tierras agrícolas. En un área afectada por un incendio forestal en Los Altos de Chiapas se reforestó con el ciprés (Cupressus lusitanica); sin embargo se desconoce si ésta acción logró restablecer la estructura y función del bosque nativo previo. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto de la reforestación con C. lusitanica (BC) sobre la composición, estructura y algunas características físicas y químicas del suelo, comparándolas con los suelos de los…mehr

Produktbeschreibung
La reducción de la cobertura vegetal en áreas periurbanas es ocasionada por la expansión urbana y el cambio de bosques a tierras agrícolas. En un área afectada por un incendio forestal en Los Altos de Chiapas se reforestó con el ciprés (Cupressus lusitanica); sin embargo se desconoce si ésta acción logró restablecer la estructura y función del bosque nativo previo. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto de la reforestación con C. lusitanica (BC) sobre la composición, estructura y algunas características físicas y químicas del suelo, comparándolas con los suelos de los fragmentos de bosque de Quercus spp. medianamente maduros (BQ) y un bosque secundario de pino-encino (BS) en áreas periurbanas de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
Autorenporträt
Graduada de Biología por la UNAM (2002-2006), Maestría en Ciencias por ECOSUR (2009-2010) con orientación en Manejo y Conservación de Recursos Naturales. Actualmente es investigadora en el programa de Manejo Forestal Sustentable y Servicios Ambientales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP-México).