29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La inseminación artificial (IA) es una herramienta utilizada para el mejoramiento genético de la ganadería del trópico. La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una técnica de la reproducción asistida que ha tenido gran desarrollo en los últimos años. Los protocolos de sincronización del estro son alternativas para el control de la ovulación y fecundación. La eficiencia reproductiva es un aspecto importante en la producción bovina, el cual tiene un impacto costo-beneficio en la producción bovina. El uso de este tipo de alternativas incrementa el número de vacas inseminadas en un…mehr

Produktbeschreibung
La inseminación artificial (IA) es una herramienta utilizada para el mejoramiento genético de la ganadería del trópico. La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una técnica de la reproducción asistida que ha tenido gran desarrollo en los últimos años. Los protocolos de sincronización del estro son alternativas para el control de la ovulación y fecundación. La eficiencia reproductiva es un aspecto importante en la producción bovina, el cual tiene un impacto costo-beneficio en la producción bovina. El uso de este tipo de alternativas incrementa el número de vacas inseminadas en un corto periodo de tiempo. La utilización de protocolos de IATF basado con estudios anteriores demuestran que el porcentaje de preñez es del 40-50%. Para considerar que la IATF tuvo éxito se debe obtener la mayor cantidad de vacas preñadas y nacimientos de terneros vivos. Otros beneficios de la IATF es la reducción de tiempo de inseminación, acorta el periodo postparto y mejora los resultados de vacas con cría al pie. El factor limitante más importante de estos protocolos es la reducción de fertilidad después de inducir los celos artificialmente u hormonalmente.
Autorenporträt
Los tres investigadores son Profesores Investigadores de Tiempo Completo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima. Pertenecen al Cuerpo Académico 11 - Sistemas de Producción Agropecuaria. Todos cultivan la línea de investigación de Producción Animal Sostenible. Estudian aspectos de fisiología y reproducción.