
RESPUESTA DE Anopheles aquasalis CURRY 1932 (DIPTERA: CULICIDAE)
a insecticidas organosintéticos del estado Zulia, Venezuela
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
Anopheles aquasalis es el principal vector de malaria en regiones costeras de Venezuela. Se evaluó la repuesta a insecticidas organosintéticos en mosquitos adultos de Sinamaica, Zulia, en comparación con cepa de An. aquasalis de Brasil, como patrón susceptible, evaluándose la expresión de resistencia al insecticida organofosforado fenitrotión y al piretroide lambdacialotrina, se empleó el método de botellas del CDC. Además se identificaron mecanismos de resistencia metabólicos en las hembras y los machos, por pruebas bioquímicas y electroforéticas. Los resultados indicaron que la ...
Anopheles aquasalis es el principal vector de malaria en regiones costeras de Venezuela. Se evaluó la repuesta a insecticidas organosintéticos en mosquitos adultos de Sinamaica, Zulia, en comparación con cepa de An. aquasalis de Brasil, como patrón susceptible, evaluándose la expresión de resistencia al insecticida organofosforado fenitrotión y al piretroide lambdacialotrina, se empleó el método de botellas del CDC. Además se identificaron mecanismos de resistencia metabólicos en las hembras y los machos, por pruebas bioquímicas y electroforéticas. Los resultados indicaron que la cepa evaluada resultó susceptible a lambdacialotrina (35 minutos), pero resistente al fenitrotión (90 minutos). Sin embargo presentó sinergismo con butóxido de piperonilo (FS= 1,16 y 1,125, respectivamente), lo que sugiere mecanismos de resistencia basados en enzimas. En las hembras se observaron valores normales de acetilcolinesterasa (0,121) y elevados de acetilcolinesterasa inhibida (0,117). Los valores de esterasas también se encuentran elevados ( =1,493 y beta=1,393). Las Oxidasas de función múltiple (0,192) se encontraron normales, las Glutation-S- tranferasas (0,110) también se encontraron normales.