32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El trabajo se desarrolló en el Organopónico de ETICA Oriente Sur del municipio Palma Soriano, Provincia Santiago de Cuba, con el objetivo de evaluar la respuesta agronómica del cultivo de la habichuela a la aplicación de diferentes dosis de Biobras Plus en dos momentos y épocas de siembra en condiciones de organopónico. Se empleó un diseño de bloques al azar con siete tratamientos (dosis) y tres réplicas en primavera y frío. Los datos para cada variable fueron evaluados estadísticamente mediante ANOVA bifactorial, análisis de Componentes Principales y de Conglomerado Jerárquico en base a la…mehr

Produktbeschreibung
El trabajo se desarrolló en el Organopónico de ETICA Oriente Sur del municipio Palma Soriano, Provincia Santiago de Cuba, con el objetivo de evaluar la respuesta agronómica del cultivo de la habichuela a la aplicación de diferentes dosis de Biobras Plus en dos momentos y épocas de siembra en condiciones de organopónico. Se empleó un diseño de bloques al azar con siete tratamientos (dosis) y tres réplicas en primavera y frío. Los datos para cada variable fueron evaluados estadísticamente mediante ANOVA bifactorial, análisis de Componentes Principales y de Conglomerado Jerárquico en base a la distancia euclidiana. Para analizar la relación entre el rendimiento y las épocas así como entre el rendimiento y las dosis aplicadas, se utilizó la prueba de comparaciones múltiples de media de Tukey. Todos los cálculos se realizaron en el paquete estadístico ESTATICA 6.8 con Windows. La aplicación del Bioestimulante tuvo una respuesta positiva en los rendimientos del cultivo, donde se destacan las variables: peso y número de frutos/planta. Se corrobora que la aplicación de bioestimulantes es una alternativa viable en la producción sostenible de hortalizas que no es agresiva al medio ambiente.
Autorenporträt
Máster en Ciencias Desarrollo Agrario Sostenible. Mención: Producción en Ecosistemas Frágiles, Universidad de Guantánamo, 2010. Ingeniera Agrónoma, Universidad de Granma, 2005. Actualmente es Investigador Agregado en la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar Oriente Sur. Ha trabajado en más de 23 temáticas de investigación.