23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La vinculación con la sociedad como parte del proceso formativo conduce al desarrollo de potencialidades que tiene un individuo de transformarse y autorregularse para ser útil a la sociedad en la que vive. Álvarez (1996) señala que "es un proceso totalizador, cuyo objetivo es preparar al hombre como ser social", es decir lograr su plenitud, desde el principio pedagógico, educativo, instructivo y desarrollador. Dotar a los estudiantes de conocimientos científicos y tecnológicos que permitan el desempeño laboral de su futura profesión, y desarrollar valores adecuados para su modo de actuación…mehr

Produktbeschreibung
La vinculación con la sociedad como parte del proceso formativo conduce al desarrollo de potencialidades que tiene un individuo de transformarse y autorregularse para ser útil a la sociedad en la que vive. Álvarez (1996) señala que "es un proceso totalizador, cuyo objetivo es preparar al hombre como ser social", es decir lograr su plenitud, desde el principio pedagógico, educativo, instructivo y desarrollador. Dotar a los estudiantes de conocimientos científicos y tecnológicos que permitan el desempeño laboral de su futura profesión, y desarrollar valores adecuados para su modo de actuación profesional; detrás de estas ideas existe un principio básico, el estudio y el trabajo en el que se sustenta el modelo de formación del profesional ecuatoriano. Siendo la Universidad una de las instituciones más importantes de la sociedad, desempeña su verdadero papel transformador en el siglo XXI; por lo que los procesos que en ella se desarrollan deben responder con pertinencia a la sociedad. Se consideran y comparten los criterios de Alarcón (1994), González (1996-2002) y Hernández (2011), en lo que tiene relación a la función de la extensión universitaria.
Autorenporträt
Cecilia Segunda Guzmán Cedeño (Ecuador, 1962). Doctora en Pedagogía y Profesora Universitaria ULEAM, Ecuador. Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales. Diplomado en Gestión Académica Universitaria y Especialista en Diseño Curricular por Competencia. 30 años de experiencia en la docencia y la administración de proyectos sociales.