51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha tenido una gran transformación en relación con la protección que debe ser brindada a todo ser humano por el solo hecho de serlo, gracias a que se ha reconocido el deber de respeto a los derechos humanos, que le asiste no solo al Estado sino a todos los particulares, en sus relaciones vis a vis. Ello ha llevado a que expresamente se reconozca la posibilidad de que la fuente de la agresión a estos sea diversa, es decir, no solo el Estado puede vulnerar los derechos humanos, sino que también lo pueden hacer los individuos o incluso las personas…mehr

Produktbeschreibung
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha tenido una gran transformación en relación con la protección que debe ser brindada a todo ser humano por el solo hecho de serlo, gracias a que se ha reconocido el deber de respeto a los derechos humanos, que le asiste no solo al Estado sino a todos los particulares, en sus relaciones vis a vis. Ello ha llevado a que expresamente se reconozca la posibilidad de que la fuente de la agresión a estos sea diversa, es decir, no solo el Estado puede vulnerar los derechos humanos, sino que también lo pueden hacer los individuos o incluso las personas jurídicas. Dichos avances han mostrado a su vez, que los dispositivos jurídicos y los mecanismos de protección de los derechos humanos a nivel internacional resultan insuficientes a la hora de protegerlos de manera eficaz. La presente tesis evidencia que se han dado avances hacia la responsabilidad jurídica de las empresas en casos de violaciones a los derechos humanos, aun cuando ante la ausencia de una arquitectura institucional que permita juzgar directamente las actuaciones u omisiones de las empresas, se esté ante una pseudo responsabilidad de estas por violaciones a los derechos humanos
Autorenporträt
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Master in Management of Development de la Universidad de Turín - International Training Center ILO (Italia)y Maestra en Derechos Humanos y Democracia de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (México). Asesora, consultora y docente en temas de derechos humanos y desarrollo.