23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud mundial que afecta aproximadamente al 10% de la población. La anemia suele asociarse a esta patología y aparece en estadios precoces de la enfermedad. Los Agentes Estimullantes de la Eritropoyesis (AEEs) son utilizados habitualmente en el manejo de la anemia en pacientes con (ERC). La corrección de dicha anemia deriva en una mejora en la calidad de vida y en una disminución de la morbilidad y mortalidad. La utilización de los AEEs lleva asociados diversos efectos adversos cardiovasculares. Los pacientes que no responden adecuadamente a…mehr

Produktbeschreibung
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud mundial que afecta aproximadamente al 10% de la población. La anemia suele asociarse a esta patología y aparece en estadios precoces de la enfermedad. Los Agentes Estimullantes de la Eritropoyesis (AEEs) son utilizados habitualmente en el manejo de la anemia en pacientes con (ERC). La corrección de dicha anemia deriva en una mejora en la calidad de vida y en una disminución de la morbilidad y mortalidad. La utilización de los AEEs lleva asociados diversos efectos adversos cardiovasculares. Los pacientes que no responden adecuadamente a AEEs, aproximadamente un 10%, están expuestos inutilmente a estos efectos adversos y a los costes asociados que no reportan beneficios. En este trabajo se analizan las causas que desencadenan la utilización de AEEs así como la resistencia a los mismos en pacientes en diálisis peritoneal
Autorenporträt
Licenciado y Doctor en Farmacia (Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica - Universidad de Santiago de Compostela). Especialista en Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria. Investigador Rio Hortega (IC-III). Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela. Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS)