29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este documento presenta los resultados del estudio desarrollado del 15 de agosto al 9 de diciembre de 2022, bajo una metodología cuantitativa y con un alcance correlacional. El objetivo es examinar cómo los aspectos personales, sociales, profesionales, docente e institucionales, se vinculan con la capacidad de los docentes para desarrollar resiliencia en el entorno universitario actual. Los principales resultados muestran que, desde la perspectiva de la muestra analizada, se destacan bajos niveles de resiliencia en la mayoría de los participantes independientemente del tipo de contrato, lo…mehr

Produktbeschreibung
En este documento presenta los resultados del estudio desarrollado del 15 de agosto al 9 de diciembre de 2022, bajo una metodología cuantitativa y con un alcance correlacional. El objetivo es examinar cómo los aspectos personales, sociales, profesionales, docente e institucionales, se vinculan con la capacidad de los docentes para desarrollar resiliencia en el entorno universitario actual. Los principales resultados muestran que, desde la perspectiva de la muestra analizada, se destacan bajos niveles de resiliencia en la mayoría de los participantes independientemente del tipo de contrato, lo que provoca una influencia para la conformación de aspectos determinantes para la formación de la resiliencia en un contexto personal, social, profesional e institucional. Estos resultados reflejan la urgente necesidad que existe en las universidades de una visión organizacional positiva a partir de los cambios realizados a los programas de estudio donde debe incluirse la formación del docente como profesional, pero también como individuo que ayude a lograr una educación con resiliencia desde la perspectiva del contexto actual.
Autorenporträt
Professores investigadores na Universidade de Sonora, México.