25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La renovación urbana es un proceso mediante el cual la decadente situación de un barrio es revertida para generar dinámicas que permitan un mejoramiento en la calidad de vida de sus habitantes. El fenómeno llamado gentrificación ha sido considerado como el resultado de la especulación que, después de una renovación exitosa, hace atractiva una zona previamente decaída a una población con más recursos económicos, creando un proceso donde los precios de la tierra y del contexto urbano aumentan, por lo tanto dejan de ser asequibles para los habitantes actuales. El campo de estudio es en tres…mehr

Produktbeschreibung
La renovación urbana es un proceso mediante el cual la decadente situación de un barrio es revertida para generar dinámicas que permitan un mejoramiento en la calidad de vida de sus habitantes. El fenómeno llamado gentrificación ha sido considerado como el resultado de la especulación que, después de una renovación exitosa, hace atractiva una zona previamente decaída a una población con más recursos económicos, creando un proceso donde los precios de la tierra y del contexto urbano aumentan, por lo tanto dejan de ser asequibles para los habitantes actuales. El campo de estudio es en tres ciudades europeas, Londres, Berlín y Barcelona, en la zona que no es el centro ni tampoco los suburbios, sino es un espacio transicional que alguna vez tuvo un importante papel en las funciones urbanas pero que con el tiempo y un cambio en el sistema productivo perdió importancia y se ha mantenido como una zona intersticial. En este trabajo se analiza como una renovación y una gentrificación controlada ocurrió, enumerando los potenciales que han permitido una transformación particularmente beneficiosa para sus habitantes.
Autorenporträt
Cursó la maestría Vivienda y Urbanismo en la Architectural Association en Londres. Es arquitecto por el ITESO en Guadalajara, México. Especializado en Diseño y Construcción Sostenible por la Universidad Iberoamericana. Ahora es director de EA Energía y Arquitectura, consultoría independiente para obtener la certificación LEED en edificios.