
Rehabilitación respiratoria postoperatoria en el cáncer de pulmón
Intervenciones que deberían incluirse en un programa de rehabilitación respiratoria postoperatoria de cáncer de pulmón
Herausgegeben: Valenzuela, Francesc; Barnés, Sònia
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
22,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
11 °P sammeln!
El cáncer de pulmón en la Unión Europea en el 2017 representó la primera causa de muerte por cáncer en ambos sexos. El tabaquismo y la exposición a distintos factores ambientales son determinantes en el desarrollo de dicha enfermedad. El principal inconveniente es su diagnóstico tardío, lo cual reduce hasta un 15-20% los casos que pueden ser intervenidos quirúrgicamente. Diversos autores han manifestado la necesidad de dar un enfoque multidisciplinar a los programas de rehabilitación respiratoria. Se ha demostrado que la rehabilitación respiratoria preoperatoria es muy efectiva y qu...
El cáncer de pulmón en la Unión Europea en el 2017 representó la primera causa de muerte por cáncer en ambos sexos. El tabaquismo y la exposición a distintos factores ambientales son determinantes en el desarrollo de dicha enfermedad. El principal inconveniente es su diagnóstico tardío, lo cual reduce hasta un 15-20% los casos que pueden ser intervenidos quirúrgicamente. Diversos autores han manifestado la necesidad de dar un enfoque multidisciplinar a los programas de rehabilitación respiratoria. Se ha demostrado que la rehabilitación respiratoria preoperatoria es muy efectiva y que debería ir acompañada de una rehabilitación respiratoria postoperatoria para evitar complicaciones y comorbilidades. Los autores de este libro han pretendido desarrollar el trabajo final de grado para explicar los beneficios de los programas de rehabilitación respiratoria en fase postoperatoria y la necesidad de su implantación. Para ello, se deben dar a conocer las intervenciones disponibles y que deberían incluirse en dichos programas.