25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Rugo-Interferencia es un método de rehabilitación de ejes sólidos de turbomaquinaria. Este procedimiento deberá utilizarse cuando los daños sufridos principalmente en las zonas de apoyo del eje sean severos como es la fusión del rodamiento, deflexión excesiva por el calentamiento 1-2 milímetros, desprendimiento de material e inclusive seccionamiento o rotura. La rehabilitación consiste en cortar la parte dañada del eje (sin desarmar el elemento rotatorio), realizando un montaje hembra (eje) macho (injerto) por rugosidad interferencia y maquinar la zona rehabilitada a las condiciones…mehr

Produktbeschreibung
La Rugo-Interferencia es un método de rehabilitación de ejes sólidos de turbomaquinaria. Este procedimiento deberá utilizarse cuando los daños sufridos principalmente en las zonas de apoyo del eje sean severos como es la fusión del rodamiento, deflexión excesiva por el calentamiento 1-2 milímetros, desprendimiento de material e inclusive seccionamiento o rotura. La rehabilitación consiste en cortar la parte dañada del eje (sin desarmar el elemento rotatorio), realizando un montaje hembra (eje) macho (injerto) por rugosidad interferencia y maquinar la zona rehabilitada a las condiciones originales en tolerancia diametrales. La rugosidad e interferencia necesarias serán determinadas para cada eje según el equipo a que pertenecen sean motores, bombas, turbinas, tomando en consideración los factores o condiciones operativas del equipo así como la potencia del mismo. Se evaluaron patrones de Rugosidad fina, media y basta (Se realiza con el moleteador convencional de uso común en los maquinados de piezas mecánicas), en la superficie del macho , y la práctica demostró que la rugosidad media es la más recomendable tanto por su altura como por el aumento del área de contacto.
Autorenporträt
Ingeniero Mecánico con Especialidad en Térmicas-Hidráulicas desde 1980, por ESIME-Zacatenco-IPN, M. en C. en Ingeniería Mecánica con Especialidad en Energética, desde 1999, por la SEPI-ESIME-Zacatenco-IPN, Dr. en Ingeniería Mecánica  por la Atlantic International University , con Sede en Honolulu, Hawái, USA, desde el 2011.