32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El agua dulce ha tenido un papel central en las relaciones internacionales en América del Norte. Ríos y lagos atraviesan las fronteras entre Canadá y Estados Unidos, por un lado, y entre México y su vecino del norte, por el otro. La escasez y la sequía predominan en la frontera mexicano-estadounidense. La abundancia y la riqueza natural son el sello en la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Las asimetrías no podrían ser más evidentes. Sin embargo, a lo largo de más de cien años de historia, en esta región del planeta se han conformado regímenes internacionales para el manejo, distribución…mehr

Produktbeschreibung
El agua dulce ha tenido un papel central en las relaciones internacionales en América del Norte. Ríos y lagos atraviesan las fronteras entre Canadá y Estados Unidos, por un lado, y entre México y su vecino del norte, por el otro. La escasez y la sequía predominan en la frontera mexicano-estadounidense. La abundancia y la riqueza natural son el sello en la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Las asimetrías no podrían ser más evidentes. Sin embargo, a lo largo de más de cien años de historia, en esta región del planeta se han conformado regímenes internacionales para el manejo, distribución y conservación del agua, y para resolver disputas internacionales. A lo largo de estas páginas se describen estos regímenes, sus orígenes, desarrollo y algunos de sus resultados. También se ha pretendido hacer una comparación entre la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) de México y Estados Unidos, y la Comisión Conjunta Internacional (IJC), de Canadá y Estados Unidos. Toca al lector decidir si estos regímenes han servido para solucionar los problemas importantes en la materia.
Autorenporträt
La autora cursó la licenciatura en Humanidades y la maestría en Estudios sobre Estados Unidos en la Universidad de las Américas-Puebla. Ha trabajado como profesora de redacción y como reportera de cultura en las ciudades de Puebla y México. Actualmente es jefa de Difusión Científica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.