19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La REGIONALIZACIÓN NACIONAL definida como la delimitación del espacio geográfico de un país con fines de administración territorial, responde a preguntas geográficas centrales y apela a la utilización de conceptos extraídos del núcleo disciplinario como el de localización, distribución, asociación e interacción espacial. El proceso de regionalización que tradicionalmente era llevado a cabo mediante la superposición de mapas es abordado actualmente en una dimensión analítica de trabajo matricial ampliando sus posibilidades y, el presente libro, presenta claramente este avance. El autor presenta…mehr

Produktbeschreibung
La REGIONALIZACIÓN NACIONAL definida como la delimitación del espacio geográfico de un país con fines de administración territorial, responde a preguntas geográficas centrales y apela a la utilización de conceptos extraídos del núcleo disciplinario como el de localización, distribución, asociación e interacción espacial. El proceso de regionalización que tradicionalmente era llevado a cabo mediante la superposición de mapas es abordado actualmente en una dimensión analítica de trabajo matricial ampliando sus posibilidades y, el presente libro, presenta claramente este avance. El autor presenta un marco teórico basado en postulados de la Geografía Racionalista y Geografía Cuantitativa, realiza un esfuerzo de integración entre variables socioeconómicas y biofísicas, presenta la metodología de Análisis Espacial Cuantitativo y, finalmente, nos muestra los resultados de aplicación en la República de Honduras. Todo ello con el objetivo de formular una herramienta para la toma de decisiones en materia del ordenamiento territorial. El lector encontrará en estas páginas un aporte fundamental en el marco de la actual relación entre ciencia, tecnología y técnicas al servicio de la población.
Autorenporträt
Máster en Ordenamiento y Gestión del Territorio. Estudió en la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Autónoma de Honduras. Actualmente desarrolla investigaciones en América Central como parte del Doctorado en Tecnologías de la Información Geográfica en el Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá, España.