45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los albores del siglo XXI han traído consigo el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), lo cual ha influenciado los procesos educativos docente en todas sus dimensiones curriculares. La presente investigación tiene como finalidad la evaluación del diseño microcurricular de la asignatura sistemas operativos, de igual forma el rediseño basado en competencias de la misma, haciendo uso de una plataforma tecnológica, para ser impartida desde la modalidad de Educación a Distancia o aplicarla como una herramienta de innovación metodológica. Se trabajó con una…mehr

Produktbeschreibung
Los albores del siglo XXI han traído consigo el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), lo cual ha influenciado los procesos educativos docente en todas sus dimensiones curriculares. La presente investigación tiene como finalidad la evaluación del diseño microcurricular de la asignatura sistemas operativos, de igual forma el rediseño basado en competencias de la misma, haciendo uso de una plataforma tecnológica, para ser impartida desde la modalidad de Educación a Distancia o aplicarla como una herramienta de innovación metodológica. Se trabajó con una población de 250 estudiantes, docentes y directivos de las Carreras de Sistemas y Networking. La modalidad y tipo de investigación es cuali-cuantitativa, documental, de campo, descriptiva y de proyecto factible, los métodos usados estuvieron en correspondencia con las salidas de este trabajo investigativo, del nivel teórico el analítico sintético y el inductivo deductivo y del nivel empírico, análisis de documento, observación, criterio de expertos, Multivolting, encuesta y la entrevista. Los resultados fundamentales fueron la obtención del syllabus basado en competencia.
Autorenporträt
Alfonso Aníbal Guijarro Rodríguez, Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil, Ecuatoriano, Ingeniero en Computación por la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Máster en Gerencia Educativa a nivel Superior por la Universidad de Guayaquil, Máster Universitario en Modelado Computacional de Ingeniería por la Universidad de Cadíz - España.