46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo describe la labor que a través de medios móviles y redes sociales desarrollaron campesinos colombianos afectados gravemente por los tratados de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. El Paro Nacional Agrario de 2013 es hasta hoy un icono de movilización ciudadana frente al empobrecimiento generado por decisiones políticas en sectores comprometidos gravemente en escándalos de corrupción. Este movimiento se puede considerar dentro de la tendencia global de movimientos de "indignados" frente al abuso gubernamental, la perdida de democracia y los excesos de la fuerza…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo describe la labor que a través de medios móviles y redes sociales desarrollaron campesinos colombianos afectados gravemente por los tratados de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. El Paro Nacional Agrario de 2013 es hasta hoy un icono de movilización ciudadana frente al empobrecimiento generado por decisiones políticas en sectores comprometidos gravemente en escándalos de corrupción. Este movimiento se puede considerar dentro de la tendencia global de movimientos de "indignados" frente al abuso gubernamental, la perdida de democracia y los excesos de la fuerza pública. Encontrará en el transcurso de esta obra cómo la indignación unió a Colombia en el 2013, despertó nuevamente el espíritu nacional y dejó al descubierto los intereses de poder que han sumergido al país en la crisis que vive hoy, incluso, 4 años después del movimiento.
Autorenporträt
Jorge Aguilera es Ph.D, Cum Laude, en Gestión Estratégica de Comunicaciones por la Universidad de Málaga ¿ España, Comunicador Social y Periodista colombiano y cuenta con posgrado en Metodología de la Investigación.Es además un reconocido consultor y conferencista en manejo de crisis, comunicación posmedia y ciudadanía digital en América Latina.