45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las redes sociales, forman parte del avance tecnológico más grande de la década, el estar comunicados hoy en día ya no resulta un problema y mucho menos representa una espera para recibir una respuesta por parte del receptor. El internet y la tecnología ofrecen una comunicación rápida y efectiva; incrementando así el número de personas que tienen acceso a estas redes día con día. El objetivo del estudio fue determinar el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes universitarios, de la Facultad de Enfermería Orizaba. Estudio de análisis cuantitativo, de diseño o marco…mehr

Produktbeschreibung
Las redes sociales, forman parte del avance tecnológico más grande de la década, el estar comunicados hoy en día ya no resulta un problema y mucho menos representa una espera para recibir una respuesta por parte del receptor. El internet y la tecnología ofrecen una comunicación rápida y efectiva; incrementando así el número de personas que tienen acceso a estas redes día con día. El objetivo del estudio fue determinar el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes universitarios, de la Facultad de Enfermería Orizaba. Estudio de análisis cuantitativo, de diseño o marco de abordaje descriptivo y correlacional, prospectivo, transversal y de cohortes (Polit & Hungler, 2000). Se aplicaron 2 instrumentos, MEDMAR y TARS en 62 estudiantes, determinando que Facebook es la aplicación de mayor frecuencia, seguida de WhatsApp, del cual el 14.5% de la población, se encuentra dentro de la clasificación de riesgo para desarrollar una adicción a una Red Social y el 4.8% tiene un Muy buen rendimiento.
Autorenporträt
Dr. Javier Salazar Mendoza, Professor of undergraduate and postgraduate Nursing, author of books, book chapters, articles in high impact journals, director of reception works, Director of Bachelor and Master thesis, speaker at national and international level. With recognition for his career and PRODEP Desirable Profile.