19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Valle de Lluta, ubicado geográficamente entre los paralelos 17º 40' y 18º 25' de L.S.; y entre los meridianos 69º 22' y 70º 20' de L.W en la Región de Arica y Parinacota se presentan condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola, no obstante dicha potencialidad climática se ve seriamente disminuida por los niveles de salinidad tanto en el suelo como en el agua de riego. El río Lluta, fuente del agua de riego del valle, drena una cuenca 3,378 km2, en donde la precipitación se concentra en el área de la sección superior, en la Cordillera de los Andes, a 4,000 - 5,000…mehr

Produktbeschreibung
El Valle de Lluta, ubicado geográficamente entre los paralelos 17º 40' y 18º 25' de L.S.; y entre los meridianos 69º 22' y 70º 20' de L.W en la Región de Arica y Parinacota se presentan condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola, no obstante dicha potencialidad climática se ve seriamente disminuida por los niveles de salinidad tanto en el suelo como en el agua de riego. El río Lluta, fuente del agua de riego del valle, drena una cuenca 3,378 km2, en donde la precipitación se concentra en el área de la sección superior, en la Cordillera de los Andes, a 4,000 - 5,000 m.s.n.m . El río se forma por la confluencia, en Humapalca a 3.900 m.s.n.m., de los ríos Caracarani (o Tacora) y Azufre, posteriormente recibe las aguas del río Colpitas. Desde este lugar el río continúa en dirección al SE descendiendo por un cañón de fuerte pendiente, hasta su ensanche en Jamiraya y desde allí a Dos Hermanos; luego continúa en dirección al oeste recibiendo en este tramo las aguas de la quebrada Socoroma, que es prácticamente el aporte final de aguas superficiales que recibe el río Lluta, antes de desembocar en el océano Pacífico al norte de la ciudad de Arica.
Autorenporträt
Ingeniero Agrónomo MSc, Profesor Titular Universidad de Tarapacá, Profesor Asignaturas de Edafología, Fundamentos de Riego, Métodos de riego y Conservación de Recursos Naturales en la Facultad de Ciencias Agronómicas. Consejero Académico del Consejo Académico de la Universidad de Tarapacá.