32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La generación de desechos electrónicos es un proceso que se incrementa a nivel mundial, provocando grandes problemas ecológicos. La rápida obsolescencia de los equipos electrónicos causada por el acelerado desarrollo de la tecnología, hace que se desechen los residuos electrónicos a un ritmo cada vez mayor. De acuerdo con cifras compiladas en 2010 por la Plataforma Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (Relac), cada ciudadano de América Latina, arroja unos 2,4 a 4,2 kilogramos de basura electrónica cada año Esta basura es particularmente peligrosa porque muchos de los…mehr

Produktbeschreibung
La generación de desechos electrónicos es un proceso que se incrementa a nivel mundial, provocando grandes problemas ecológicos. La rápida obsolescencia de los equipos electrónicos causada por el acelerado desarrollo de la tecnología, hace que se desechen los residuos electrónicos a un ritmo cada vez mayor. De acuerdo con cifras compiladas en 2010 por la Plataforma Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe (Relac), cada ciudadano de América Latina, arroja unos 2,4 a 4,2 kilogramos de basura electrónica cada año Esta basura es particularmente peligrosa porque muchos de los dispositivos contienen entre sus partes metales, sumamente tóxicos para la salud y, lo que es más grave, la mayoría de las veces se mezcla con la basura corriente. Reciclar los residuos eléctricos y electrónicos no sólo permitiría reutilizar la mayor parte del aparato viejo y asegurar el correcto tratamiento de las sustancias tóxicas que de otra forma podrían contaminar el medio ambiente, sino que reduciría la actividad extractora de minerales.
Autorenporträt
Ing. Computación e Informática, MGS. finanzas y proyectos corporativos, estudiante del Doctorado en Informática Universidad de la Plata Argentina, Asesor Tecnológico. Investigador y Docente Universitario: U. Agraria del Ecuador, U. Tecnológica Empresarial de Guayaquil, U. de Guayaquil. Ocupó cargos en el Sector Público e Investigador