45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el presente trabajo de investigación se plantea la recuperación de oro y plata a partir de un proceso electroquímico, en soluciones provenientes de una cianuración con presión de oxígeno y temperaturas moderadas de un concentrado argentopirítico. Se utilizó el proceso de cianuración oxidante a presión con temperaturas en el rango de 30-70°C, presiones de oxígeno por debajo de 6 atm y un tiempo de 60 minutos en una sola etapa. De los resultados se obtuvieron disoluciones de oro y plata por encima del 93 %. Del estudio electroquímico por el proceso de electrocoagulacion, se realizó un estudio…mehr

Produktbeschreibung
En el presente trabajo de investigación se plantea la recuperación de oro y plata a partir de un proceso electroquímico, en soluciones provenientes de una cianuración con presión de oxígeno y temperaturas moderadas de un concentrado argentopirítico. Se utilizó el proceso de cianuración oxidante a presión con temperaturas en el rango de 30-70°C, presiones de oxígeno por debajo de 6 atm y un tiempo de 60 minutos en una sola etapa. De los resultados se obtuvieron disoluciones de oro y plata por encima del 93 %. Del estudio electroquímico por el proceso de electrocoagulacion, se realizó un estudio termodinámico para determinar la viabilidad de la reacción de cianuración del oro y la plata, así como el mecanismo cinético y termodinámico de la adsorción del oro y la plata mediante el uso del modelo Langmuir-Hinshelwood y el modelo matemático de la isoterma de Langmuir. De los resultados se determinó al hierro impregnado con plata, lo cual indica que los minerales han sido adsorbidos por el hierro.
Autorenporträt
Egresada de licenciatura de Ingeniería en materiales en el Instituto Tecnológico de Saltillo en 2004, obteniendo grado de Maestría en ciencias en ingeniería cerámica en el CINVESTAV unidad Ramos Arizpe en 2008, obteniendo su grado de Doctor en ciencias en materiales en el Instituto Tecnológico de Saltillo en 2012.