36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A afectos de tratar la crítica que Jaspers hiciera a Freud entre 1911 y 1913, y considerando que años posteriores sostuvo esa misma posición crítica sobre los postulados psicoanalíticos; indago en este escrito, una parte de la historia del Psicoanálisis de Freud. La reconstrucción se fundamenta en: los parámetros epistémicos que Michel Foucault resalta del análisis arqueológico para leer la historia, y el modelo de reconstrucción kuhniana que Leticia Minhot hace del Psicoanálisis como ciencia.La hipótesis de trabajo que postulo, como el principal motivo de esta crítica de Jaspers, es el…mehr

Produktbeschreibung
A afectos de tratar la crítica que Jaspers hiciera a Freud entre 1911 y 1913, y considerando que años posteriores sostuvo esa misma posición crítica sobre los postulados psicoanalíticos; indago en este escrito, una parte de la historia del Psicoanálisis de Freud. La reconstrucción se fundamenta en: los parámetros epistémicos que Michel Foucault resalta del análisis arqueológico para leer la historia, y el modelo de reconstrucción kuhniana que Leticia Minhot hace del Psicoanálisis como ciencia.La hipótesis de trabajo que postulo, como el principal motivo de esta crítica de Jaspers, es el considerar que, dadas dos epistemes diferenciadas ¿ episteme mecánica (explicación) y episteme biológica (comprensión), ambas pueden, sin embargo, abarcar un mismo pensamiento. La crítica de Jaspers refleja la tensión entre estas dos epistemes, tensión que al parecer Freud intentó superar.
Autorenporträt
Germán Casetta é doutorado em Psicologia com uma tese intitulada "Contribuições da psicanálise para a epistemologia: o caso de Enrique Pichon-Rivière". Atualmente é Professor Auxiliar na Faculdade de Psicologia da Universidade Nacional de Córdoba, Argentina.