63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las diatomeas son algas unicelulares que se pueden encontrar abundantemente en cualquier mínima masa de agua de nuestro planeta. Dependiendo de la calidad y tipo de dicho agua, existirán unas especies de diatomeas u otras. Por lo tanto, una forma sencilla de saber si una muestra de agua es potable es hacer un estudio de las diatomeas que viven en ella, lo cual es generalmente mucho más efectivo que analizar químicamente dicha muestra. Este procedimiento biológico para diagnosticar la calidad del agua se utiliza cada vez más en depuradoras de todo el mundo. En este libro desarrollamos un…mehr

Produktbeschreibung
Las diatomeas son algas unicelulares que se pueden encontrar abundantemente en cualquier mínima masa de agua de nuestro planeta. Dependiendo de la calidad y tipo de dicho agua, existirán unas especies de diatomeas u otras. Por lo tanto, una forma sencilla de saber si una muestra de agua es potable es hacer un estudio de las diatomeas que viven en ella, lo cual es generalmente mucho más efectivo que analizar químicamente dicha muestra. Este procedimiento biológico para diagnosticar la calidad del agua se utiliza cada vez más en depuradoras de todo el mundo. En este libro desarrollamos un software que automatiza todo este proceso. A partir de una imagen microscópica del alga, el software nos dice cuál es su especie, y por lo tanto la calidad del agua en donde la imagen fue tomada. Para ello la imagen se transforma matemáticamente en una serie de valores, utilizando diversos métodos como transformadas similares a la de Fourier. Estos valores se introducen en un sistema de inteligencia artificial realizado con redes neuronales artificiales, el cual finalmente nos informa de la especie reconocida.
Autorenporträt
Nació en Burgos (España) en 1979. Terminó su carrera de Ingeniería Informática con el premio extraordinario de fin de carrera al mejor estudiante. En 2010 obtuvo su doctorado europeo en eDemocracia y eGobierno con la máxima nota. Actualmente es profesor universitario y director de proyectos software en Madrid. Más información en www.carlosgrima.com