36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es una propuesta dirigida a los profesionales del Sistema Nacional de Educación de la República de Cuba y de otros países, que estén comprometidos y responsabilizados con la atención educativa integral a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidades. Es una oferta para la reflexión y acción para tales profesionales, y sobre todo, para los integrantes de equipos multidisciplinarios implicados en los procesos de prevención, evaluación, caracterización, intervención, orientación y seguimiento a las personas con…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es una propuesta dirigida a los profesionales del Sistema Nacional de Educación de la República de Cuba y de otros países, que estén comprometidos y responsabilizados con la atención educativa integral a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidades. Es una oferta para la reflexión y acción para tales profesionales, y sobre todo, para los integrantes de equipos multidisciplinarios implicados en los procesos de prevención, evaluación, caracterización, intervención, orientación y seguimiento a las personas con necesidades educativas especiales. La Educación Especial en Cuba es expresión de la política social del Estado Cubano, síntesis de las experiencias pedagógicas de varias generaciones de cubanos y cubanas que se ha nutrido y enriquecido de la cultura pedagógica universal de otros países; pero que necesariamente debe continuar su desarrollo y perfeccionamiento hacia formas más avanzadas y desarrolladoras de la educación inclusiva, en las que presentan las formas más complejas del desarrollo humano asociadas a las discapacidades intelectuales, la ceguera, la sordera, el autismo y las pluridiscapacidades.
Autorenporträt
J. J. Pérez Peralta Er unterrichtet Sonderpädagogik und Sprachtherapie an der Universität von Oriente. Er leitet das Forschungsprojekt "Soziale und schulische Eingliederung".D. Pineda Ramos Leiter der Abteilung für Sonderpädagogik und Logopädie an der Univ. Univ.de Oriente. Nutzer-Nutznießer des INCLUSOC-Projekts.