70,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
35 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro pertenece al género de novela histórica del romanticismo español. Su autor es Rafael Húmara y Salamanca, hasta ahora reconocido como escritor pionero en dicho género por su primera novela, "Ramiro, conde de Lucena". Esta segunda, "Los Amigos Enemigos o Guerras Civiles", prácticamente ignorada, posee el novedoso interés de que no se remonta a un pasado medieval, sino a uno más próximo, la Guerra de Sucesión española, un conflicto proveniente de un escenario bélico europeo entre fuerzas de países aliados contra el poderío hegemónico francés, que en España se concretó en una cruenta…mehr

Produktbeschreibung
El libro pertenece al género de novela histórica del romanticismo español. Su autor es Rafael Húmara y Salamanca, hasta ahora reconocido como escritor pionero en dicho género por su primera novela, "Ramiro, conde de Lucena". Esta segunda, "Los Amigos Enemigos o Guerras Civiles", prácticamente ignorada, posee el novedoso interés de que no se remonta a un pasado medieval, sino a uno más próximo, la Guerra de Sucesión española, un conflicto proveniente de un escenario bélico europeo entre fuerzas de países aliados contra el poderío hegemónico francés, que en España se concretó en una cruenta guerra civil tras la muerte de Carlos II. Acompaña al texto un estudio introductorio que desvela la biografía del autor, hasta el presente desconocida, un seguimiento de la estructura temática y objetivos del novelista, junto a una serie de anotaciones reveladoras del proceso histórico, además de una guía onomástica de personajes reales de aquel tiempo.
Autorenporträt
Miralles García, Enrique
Profesor jubilado de la Universidad de Barcelona. Doctor en Filosofía y Letras. Es autor de monografías, ediciones de obras escritores del siglo XIX, y de numerosos artículos sobre esta materia, junto con Guías bibliográficas digitalizadas. Ha dirigido la "Biblioteca Hispánica Puvill" y un Portal en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.