26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El gobierno colombiano se ha propuesto como meta impulsar el emprendimiento en el territorio con el fin de combatir el alto nivel de desempleo que aqueja al país, para esto ha tomado decisiones y políticas que puestas en marcha han dado resultados importantes en cuestión empresarial, sin embargo, la red de cámaras de comercio de Colombia publicó en el año 2016 un documento en el que se habla del nacimiento y la supervivencia de las empresas colombianas, a lo largo de lo expuesto por Confecámaras se hace referencia a un problema que afecta la iniciativa emprendedora que el Estado busca…mehr

Produktbeschreibung
El gobierno colombiano se ha propuesto como meta impulsar el emprendimiento en el territorio con el fin de combatir el alto nivel de desempleo que aqueja al país, para esto ha tomado decisiones y políticas que puestas en marcha han dado resultados importantes en cuestión empresarial, sin embargo, la red de cámaras de comercio de Colombia publicó en el año 2016 un documento en el que se habla del nacimiento y la supervivencia de las empresas colombianas, a lo largo de lo expuesto por Confecámaras se hace referencia a un problema que afecta la iniciativa emprendedora que el Estado busca promover, de diez empresas que se pueden llegar a constituir, siete fracasan antes de cumplir los cinco años de funcionamiento, existen diferentes razones por las cuales este fenómeno ocurre, se abarca desde el financiamiento, hasta los pocos recursos con los que cuenta un emprendedor para crear y mantener su empresa, como un logro propio ya sea por necesidad o por oportunidad.
Autorenporträt
María de Mar Barrios Trujillo, Graduate of International Relations and Political Studies, Universidad Militar Nueva Granada, Member of the Bogota Karate Do selection, Inspired by the International Course "Innovation, leadership and business" 2017 at the Central University of Chile arises the interest in entrepreneurship in Colombia.