19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Si cuando sales de noche a un sitio despejado levantas la cabeza y só lo ves puntos de luz, te está s perdiendo la mejor parte de estar vivo. Yo veo partí culas que surgen de una gran " explosió n" hace miles de millones de añ os, que chocan y se transforman mientras se van agrupando por gravedad. Veo có mo se van creando cú mulos de materia en forma de nubes de gas, que dan lugar a sistemas mayores llamados " galaxias" . Pero tambié n veo ese maravilloso viaje del ser humano para entender quié nes somos, qué hacemos aquí, acompañ ados de genios como Galileo o Einstein, de grandes ideas como…mehr

Produktbeschreibung
Si cuando sales de noche a un sitio despejado levantas la cabeza y só lo ves puntos de luz, te está s perdiendo la mejor parte de estar vivo. Yo veo partí culas que surgen de una gran " explosió n" hace miles de millones de añ os, que chocan y se transforman mientras se van agrupando por gravedad. Veo có mo se van creando cú mulos de materia en forma de nubes de gas, que dan lugar a sistemas mayores llamados " galaxias" . Pero tambié n veo ese maravilloso viaje del ser humano para entender quié nes somos, qué hacemos aquí, acompañ ados de genios como Galileo o Einstein, de grandes ideas como la relatividad o la mecá nica cuá ntica, de historias como el gato de Schrö dinger, el sombrero mexicano o la manzana de Newton... Este libro es un viaje hacia las estrellas, hacia el Big Bang, pero por encima de todo hacia el interior de nosotros mismos. Nos permitirá situar mejor el lugar que ocupamos en este mundo
Autorenporträt
Javier Santaolalla es burgalés de nacimiento y canario de espíritu. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, como le sobraba tiempo, cursó a la vez Física y se licenció por la Universidad Complutense de Madrid, donde además hizo un máster en Física Fundamental. Mientras tanto, y sin usar ningún poder cuántico, realizó una estancia en la Agencia Espacial Francesa (CNES), en Toulouse, investigando para el proyecto Galileo. Posteriormente hizo un doctorado en Física de Partículas en la Organización Europea para la Investigación Nuclear