25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El desarrollo de las plantas es un fenómeno dinámico que comprende un conjunto de varios procesos complejos. La existencia de las plantas depende de la coordinación de sus procesos de crecimiento y desarrollo con los cambios externos que las rodean. Las respuestas de una planta a un determinado estímulo resulta en cambios inter- e intracelulares, produciendo una respuesta final particular. Una serie de eventos que involucran reconocimiento molecular de un estímulo particular definen las respuestas adecuadas, lo que constituye una cascada de señales, y el fenómeno en su conjunto se define como…mehr

Produktbeschreibung
El desarrollo de las plantas es un fenómeno dinámico que comprende un conjunto de varios procesos complejos. La existencia de las plantas depende de la coordinación de sus procesos de crecimiento y desarrollo con los cambios externos que las rodean. Las respuestas de una planta a un determinado estímulo resulta en cambios inter- e intracelulares, produciendo una respuesta final particular. Una serie de eventos que involucran reconocimiento molecular de un estímulo particular definen las respuestas adecuadas, lo que constituye una cascada de señales, y el fenómeno en su conjunto se define como transducción de señales. Todos estos fenómenos se encuentran relacionados por una gran red de interacciones proteicas, donde las fosfatasas juegan un papel crucial. Por tal motivo, nos avocamos a desenmarañar esta intrincada red de señales que las proteínas muestran. El presente trabajo corresponde al proyecto de tesis doctoral, el cual fue realizado en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN), Campus Guanajuato, México.
Autorenporträt
Licenciado en Ingeniería Bioquímica en la FCQB-UAS, en 1996. M. en C. y Ph.D., en la especialidad de Biotecnología y Bioquímica de Plantas en CINVESTAV-IPN, Campus Guanajuato, México, en 1999 y 2004 respectivamente. Actualmente es Profesor Investigador titular ¿C¿ en la FCQB-UAS.