41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La gestión de riesgos es un tema candente para quienes gestionan proyectos de desarrollo de software. Se habla mucho de cómo gestionar correctamente los riesgos. La literatura académica se esfuerza por comprender las razones de los fracasos de los proyectos. Marcos ampliamente aceptados y asociaciones profesionales de renombre elaboran guías y metodologías que los gestores juran seguir al pie de la letra. ¿En qué medida contribuyen realmente estas guías y marcos al éxito de los proyectos? ¿Cuáles son los riesgos que señala la literatura académica? ¿Y cuál es la aportación de la ciencia…mehr

Produktbeschreibung
La gestión de riesgos es un tema candente para quienes gestionan proyectos de desarrollo de software. Se habla mucho de cómo gestionar correctamente los riesgos. La literatura académica se esfuerza por comprender las razones de los fracasos de los proyectos. Marcos ampliamente aceptados y asociaciones profesionales de renombre elaboran guías y metodologías que los gestores juran seguir al pie de la letra. ¿En qué medida contribuyen realmente estas guías y marcos al éxito de los proyectos? ¿Cuáles son los riesgos que señala la literatura académica? ¿Y cuál es la aportación de la ciencia administrativa a la gestión de proyectos de software? Este libro recopila enfoques de la gestión de riesgos en proyectos de sistemas de información. La literatura académica y los enfoques de mercado se revisan y agrupan en sus similitudes y diferencias, proporcionando una amplia comprensión del tema. Los estudios de casos ilustran lo que los gestores aplican realmente, en términos del conjunto de conocimientos, a sus proyectos. Por último, un análisis crítico invita a reflexionar sobre el papel de tantas metodologías y del propio Management en esta actividad tan importante para el área de TI.
Autorenporträt
Elle est titulaire d'une maîtrise et d'une licence en administration des affaires (université fédérale de Rio Grande do Sul et université catholique pontificale de Rio Grande do Sul, respectivement). Elle a travaillé pendant plus de 15 ans dans des entreprises de développement de systèmes d'information, en tant qu'administratrice, chef de projet, consultante et analyste de systèmes.