36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se desarrolló un prototipo móvil para la obtención de datos de los signos vitales de pacientes utilizando tecnologías del internet de las cosas (IoT). Al paciente se le colocan sensores de: temperatura corporal, frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca, la información se adquiere a una interfaz digital, estos datos se envían a través de un microcontrolador, vía Bluetooth y Wifi. El médico puede ver los datos mediante: una aplicación hecha en Android usando un módulo Bluetooth, y también en una página web utilizando una dirección IP configurada en el prototipo. El proyecto…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se desarrolló un prototipo móvil para la obtención de datos de los signos vitales de pacientes utilizando tecnologías del internet de las cosas (IoT). Al paciente se le colocan sensores de: temperatura corporal, frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca, la información se adquiere a una interfaz digital, estos datos se envían a través de un microcontrolador, vía Bluetooth y Wifi. El médico puede ver los datos mediante: una aplicación hecha en Android usando un módulo Bluetooth, y también en una página web utilizando una dirección IP configurada en el prototipo. El proyecto se limita solo de manera local (red local). Este proyecto es original ya que se diseñó y se construyó por completo cada etapa, así como también la comunicación con los dispositivos de conexión inalámbrica. Los resultados obtenidos nos muestran datos como: Frecuencia respiratoria: 16 a 20 respiraciones por minuto, Frecuencia cardiaca: 74 a 84 latidos por minuto, Temperatura corporal: 35 (ºC) a 36.5 (ºC) similares a los rangos revisados en la bibliografía. En conclusión, este prototipo podría ser muy útil para consultorios de bajos recursos, pues es un sistema móvil, ligero, económico, y eficaz.
Autorenporträt
Germán Trinidad Zárate Ocaña. Ingeniería en Computación UAEM.Publicaciones en: Memorias del XLI Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica. 18-20 de Octubre 2018; Coloquio de Investigación Multidisciplinaria JOURNAL CIM, Vol. 6, Núm. 1, Octubre 2018; Revista Universitaria UAEM Vol. 2, Núm. 9, Diciembre 2018.