27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El problema de asegurar las redes Ad Hoc representa un serio desafío. Esto se debe principalmente a la naturaleza abierta de un entorno MANET que se basa en la interfaz aérea como medio de transmisión de todo el tráfico. En este contexto, los MANETs heredan todas las vulnerabilidades de las tecnologías inalámbricas tradicionales. Para establecer una transmisión de datos entre dos nodos, normalmente se requieren múltiples saltos debido al limitado alcance de la transmisión. La movilidad de los diferentes nodos hace que la situación sea aún más complicada. En los últimos años se han desarrollado…mehr

Produktbeschreibung
El problema de asegurar las redes Ad Hoc representa un serio desafío. Esto se debe principalmente a la naturaleza abierta de un entorno MANET que se basa en la interfaz aérea como medio de transmisión de todo el tráfico. En este contexto, los MANETs heredan todas las vulnerabilidades de las tecnologías inalámbricas tradicionales. Para establecer una transmisión de datos entre dos nodos, normalmente se requieren múltiples saltos debido al limitado alcance de la transmisión. La movilidad de los diferentes nodos hace que la situación sea aún más complicada. En los últimos años se han desarrollado múltiples protocolos de enrutamiento especialmente para estas condiciones, con el fin de encontrar rutas optimizadas desde una fuente hasta algún destino. El objetivo de este libro es probar el rendimiento de enrutamiento de seis protocolos de enrutamiento diferentes (AODV, DSR, LAR 1, ZRP, Fisheye y LANMAR) en tamaños de red variables de hasta doscientos nodos utilizando el Simulador QualNet de Redes Escalables para realizar las simulaciones.
Autorenporträt
El Dr. Shaily tiene un doctorado y un M.Tech en CSE con 14 años de experiencia en la enseñanza. Sus intereses de investigación incluyen sistemas multiprocesadores en chip, sistemas integrados, redes inalámbricas, seguridad en redes, minería de datos e ingeniería de la educación. Tiene un total de 34 revistas internacionales y documentos de conferencias con 5 patentes registradas.